El alcalde de Isla Cristina, Jenaro Orta, y el rector de la Universidad de Huelva (UHU), José Rodríguez Quintero, firmaron ayer un convenio que sienta las bases para la creación de la Cátedra del Mar: Educación, Patrimonio y Gastronomía.
Este acuerdo, que contó con la presencia de representantes municipales y universitarios, refleja la voluntad de ambas instituciones de colaborar estrechamente para fortalecer la identidad de Isla Cristina y promover su riqueza patrimonial a través de la educación, la cultura y la gastronomía.
El alcalde Jenaro Orta expresó su entusiasmo, afirmando: “Desde hace tiempo venimos trabajando en estrechar la relación con la Universidad de Huelva, y esta cátedra externa representa un paso muy importante para nuestro municipio. Isla Cristina tiene mucho que ofrecer en materia de patrimonio, gastronomía y educación, y esta iniciativa nos permitirá darlo a conocer y seguir creciendo”. Además, destacó que “este convenio es muy beneficioso para Isla Cristina. La cooperación con la universidad nos permite acceder conjuntamente a fondos europeos, fortalecer nuestra identidad y ofrecer a nuestros vecinos y visitantes una oferta cultural y educativa de primer nivel”.
Por su parte, el rector José Rodríguez subrayó la relevancia del proyecto, señalando que “la universidad tiene un papel fundamental en el desarrollo de las comunidades, y esta cátedra será una herramienta para investigar, formar, transferir y divulgar todo lo relacionado con el mar, la gastronomía y el patrimonio de Isla Cristina. Estamos convencidos de que será un proyecto enriquecedor para ambas partes y para la sociedad en general”.
Durante el acto también intervinieron el primer teniente de alcalde, Francisco Zamudio; la concejala de Educación, María del Carmen Beltrán; y la vicerrectora de Transferencia y Desarrollo Territorial, Reyes Sánchez, quienes coincidieron en la importancia de reforzar los lazos entre el municipio y la universidad para impulsar iniciativas que beneficien a la sociedad isleña.

Francisco Zamudio destacó “la estrecha relación entre Isla Cristina y la Universidad de Huelva, una cooperación que ha sido siempre positiva y que ahora se consolida con la propuesta de una cátedra externa”. Añadió que “aunque el concepto de ‘cátedra externa’ pueda parecer técnico, en realidad representa una inversión en educación y desarrollo local que beneficia a toda la comunidad. Este tipo de proyectos son muy valiosos para los municipios, ya que fomentan el progreso y la calidad de vida”. En este sentido, subrayó también “la necesidad de hacer pedagogía para explicar en qué consisten estas cátedras y cómo pueden convertirse en una herramienta transformadora para los municipios”.
La vicerrectora de Transferencia y Desarrollo Territorial, Reyes Sánchez, destacó el papel que pueden desempeñar las cátedras externas como instrumentos dinamizadores del conocimiento y canales efectivos de transferencia entre la universidad y las instituciones. “Este proyecto es una muestra del compromiso de la Universidad de Huelva con su entorno, y de cómo la colaboración con los municipios puede generar iniciativas transformadoras”, señaló. Añadió además que “las cátedras externas de la Universidad de Huelva están creciendo de forma notable en los últimos años, lo que refleja una mayor conexión de nuestra institución con las empresas, las administraciones públicas y la sociedad en su conjunto. Esta nueva Cátedra del Mar es un magnífico ejemplo de esa apuesta por acercar la universidad al territorio y contribuir al desarrollo sostenible desde la formación, la investigación y la transferencia”.
Por su parte, la concejala María del Carmen Beltrán destacó que “este proyecto es una oportunidad para que las nuevas generaciones conozcan y valoren su patrimonio, y para que Isla Cristina siga siendo un referente en cultura y gastronomía en la región”. Subrayó, además, la importancia de “reforzar la identidad cultural del municipio, especialmente a través de iniciativas que combinan educación, tradición e innovación, y que contribuyen a proyectar la imagen de Isla Cristina tanto a nivel local como regional”.

Sé el primero en comentar en «El Ayuntamiento de Isla Cristina y la Universidad de Huelva impulsan la creación de la Cátedra del Mar: Educación, Patrimonio y Gastronomía»