El Ayuntamiento de Isla Cristina ha celebrado la Sesión Plenaria Ordinaria del mes de junio con doce puntos en el Orden del Día.
Durante la sesión se volvía a aprobar como venía ocurriendo en plenos anteriores, una moción conjunta de todos los grupos municipales sobre la construcción del acceso norte desde la autovía A-49 hasta Isla Cristina, incluyendo un nuevo puente sobre la Ría Carreras.
En la misma el Ayuntamiento insta una vez más de manera enérgica a la Junta de Andalucía a priorizar y agilizar los trámites para la construcción del acceso norte desde la Autovía A-49 hasta Isla Cristina, incluyendo la construcción de un nuevo puente sobre la Ría Carreras.
También se pide que destinen los recursos económicos y humanos necesarios para llevar a cabo el proyecto en el menor tiempo posible, reconociendo la importancia estratégica de esta infraestructura para el desarrollo económico y la seguridad de la población y se establezca un calendario de trabajo claro y/o realista, con plazos concretos para la realización de cada fase del proyecto, y se garantice una comunicación transparente y fluida entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía.
La moción refleja igualmente que se solicite a la Junta de Andalucía para que considere el impacto positivo que tendría la construcción de este acceso en la movilidad, la seguridad y el desarrollo económico de Isla Cristina, así como en la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia y refleja el compromiso del Ayuntamiento de trabajar de manera coordinada con la Junta de Andalucía para hacer realidad esta infraestructura tan necesaria para Isla Cristina y dar traslado a la Diputación Provincial para que en el caso de que no esté incluida esta infraestructura en la mesa de las infraestructura provinciales se incluya con carácter preferente si es posible.
En otro orden, el Plenario aprobó la designación de las fiestas locales para el año 2026, a saber: Día 16 de julio, Festividad de Nuestra Señora del Carmen y día 7 de octubre, Festividad de Nuestra Señora del Rosario.
En el plano urbanístico, se dio luz verde a la bonificación del 40% del ICIO a favor del Proyecto ERRP “El Rocío-Jesús del Gran Poder”, una moción en el que se declara de especial interés y utilidad pública las actuaciones de rehabilitación energética del Proyecto ERRP “El Rocío–Jesús del Gran Poder”, promovidas por ACCIONA ESCOS.L. como Agente Rehabilitador, al amparo del artículo 4.2 de la Ordenanza Fiscal nº4 reguladora del ICIO y se aprueba la bonificación del 40% de la cuota íntegra del ICIO correspondiente a las obras de rehabilitación energética incluidas en dicho proyecto, conforme a la solicitud presentada y en los términos establecidos en la normativa vigente.
La sesión continuó con la lectura del Manifiesto Institucional con motivo del Día del Orgullo LGTBI+.
También salía adelante una moción en la que se insta al Gobierno del Estado y al Congreso de los Diputados a cumplir con la Disposición adicional sexta de la Ley 21/2021, de 28 de Diciembre de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema público de pensiones que recoge en su Disposición adicional sexta que “en el plazo máximo de un mes desde la aprobación de esta ley, el Gobierno encargará la elaboración de un informe de auditoría relativo ą los ingresos provenientes de cotizaciones sociales y a los gastos de naturaleza contributiva y no contributiva de la Seguridad Social, con particular atención a los conceptos a los que se refiere la disposición adicional trigésima segunda de la Ley General de la Seguridad Social.
Dicho informe, que será realizado en un plazo máximo de seis meses para su elevación a la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos de Pacto de Toledo, comprenderá la cuantificación de dichos conceptos y su financiación durante el periodo comprendido entre los años 1967 y 2019, ambos incluidos.
A fecha de hoy, este imperativo legal no ha sido cumplido, por tanto, la obligada auditoría debiera ser ampliada al periodo comprendido entre los años 1967 y 2024. Además, esta Auditoría sigue siendo una reivindicación, mantenida en el tiempo, por los Movimientos de Pensionistas y sus diferentes Coordinadoras y Plataformas.
Casi finalizando la sesión plenaria, se producía la renuncia del concejal del Grupo Municipal AndalucíaXSí. José Manuel López a los que todos los compañeros de la Corporación Municipal deseaban lo mejor y agradecían su trabajo y labor en lo que se lleva de Legislatura.
El Pleno finalizó con las comunicaciones de la Alcaldía y los ruegos y preguntas referidas por los distintos grupos políticos.
El Pleno exige de nuevo a la Junta la construcción del Acceso Norte de la A-49 incluyendo un puente nuevo sobre el Carreras

Sé el primero en comentar en «El Pleno exige de nuevo a la Junta la construcción del Acceso Norte de la A-49 incluyendo un puente nuevo sobre el Carreras»