La Cantata ‘Amar a Mar abierto’ compuesta por Vicente Sanchís Sanz y dedicada a Isla Cristina cumple su X Aniversario

La Cantata Amar a Mar abierto compuesta por Vicente Sanchís Sanz y dedicada a Isla Cristina cumple su décimo Aniversario y por ello, la Coral Polifónica Isla Cristina, dirigida por el músico valenciano afincado en la localidad y la isleña Virginia Peña volverá a interpretarla el próximo sábado, 15 de junio en el Teatro Municipal Horacio Noguera.
Así se puso ayer de manifiesto en el acto de presentación del Cartel de esta efemérides celebrado en el Salón de Actos del CIT Garum y en la que estuvieron presentes el primer teniente de alcalde, Francisco Zamudio, el concejal de Cultura, Jerónimo Sosa, el director de la Coral y autor de la letra, Vicente Sanchís, la directora de la formación Virginia Peña y la presidenta de la misma Carmen Márquez, autora a su vez del Cartel anunciador así como varios miembros de la Corporación Municipal.
Abría la comparecencia el primer teniente de alcalde, Francisco Zamudio saludando a los presentes y dando la bienvenida a “este acto tan significativo en el que se presente el cartel de una efemérides muy importante”, indicando que Isla Cristina “se merece que le próximo día 15 de junio las puertas del teatro se abran y podamos disfrutar de una obra maestra como es nuestra Cantata de ahí esta presentación” asegurando que “será un gran espectáculo como siempre y que tenemos que celebrar todos y todas”.
La presidenta de la Coral, Carmen Márquez explicó por su parte, que “la Cantata Amar a Mar abierto nace del idilio de amor entre su compositor, Vicente Sanchis Sanz y esta tierra marinera, Isla Cristina” añadiendo que “de este soliloquio, surge una magnífica obra, con la que su autor se declara públicamente enamorado de la ciudad que lo tomara en adopción. Quienes lo conocemos, sabemos que Isla Cristina para Sanchis ha sido fuente de inspiración desde que llegara a estas tierras allá por los años 80, demostrando desde entonces que profesa un profundo amor a su gente, a su mar, a su ría, a su Punta del Caimán y a su Cantil. Cada verso de La Cantata, cada nota, cada silencio, conforman un delicado piropo a Isla Cristina y al Atlántico, el mar que la vio nacer”.

Y es que la presidenta señaló que “parece que fue ayer, pero ya han pasado diez años desde su estreno el 14 de junio de 2014 y diez años más tarde, pero con la misma ilusión y las mismas ganas de regalar La Cantata Amar a mar abierto nuevamente a quién fuera su musa, a Isla Cristina la Coral regresa para interpretarla nuevamente”.
Por último Carmen Márquez quiso “en nombre de mis compañeros y directores agradecer a los miembros de las instituciones representadas en esta mesa, su implicación en el proyecto, concediéndonos su apoyo tanto económico como institucional que hacen posible la realización de esta celebración cultural que es un regalo del autor, Vicente Sanchis al pueblo de Isla Cristina. Una obra que debemos atesorar, cuidar y conservar como parte del patrimonio inmaterial de este pueblo y tratarlo con el respeto que merece y con el que se profesa a otras obras de nuestro patrimonio inmaterial”.
Virgina Peña, quien dirigirá la Cantata el próximo día 15 se mostró muy ilusionada señalando que “si alguien tiene que hablar de esta pieza musical es quiniela parió, nadie mejor que él” si bien quiso mostrar su agradecimiento a todas las instituciones y entidades “que han colaborado económicamente para conseguir que este proyecto siga adelante, instituciones como la Diputación Provincial, el Ayuntamiento y la Mancomunidad de Islantilla” lanzando una lanza para “que a partir de ahora y todo os años pueda hacerse la cantata, una obra para Isla Cristina que pocos pueblos pueden presumir de poseer”.
Vicente Sanchís, autor de la pieza musical, por su parte apostilló que “nunca me ha gustado hablar de música, la música hay que oírla, y no explicarla” añadiendo que “esto no es una cantata, es una declaración de amor a Isla Cristina, por su alguien tenía alguna duda”, recitando algunas de las estrofas y animando a todo el que lo desee a que “la escuche, porque lo que te diga la música, eso es lo que vale y nada más” agradeciendo el apoyo de las autoridades e instituciones y de todos los presentes, especialmente a Virginia Peña, “por ser una profesional extraordinaria y de gran sensibilidad”.

El concejal de Cultura, Jerónimo Sosa se mostró “muy agradecido y orgulloso por poder compartir este momento y más si cabe al lado de Vicente Sanchís” declarándose un “gran seguidor de la Coral desde sus inicios y admirador de Vicente” señalando que “la cantante es un regalo cultural un bien inmaterial del que podemos gozar y que como ha dicho Virgina, muy pocos pueblos la tienen”, añadiendo que “es toda una obra dedicada a Isla Cristina, a su pueblo, el cual lleva en el corazón y de ahí el resultado”, señalando que “no pude disfrutar de ella en su estreno, por motivos personales, pero la he escuchado en varios ocasiones y os diré que merece la pena escucharla y sentir todo lo que transmite y quiere transmitir” y destacando que “en esta cantata podremos ver capacidad de su a autor y la calidad del equipo humano que conforma esta Coral, que se conjuga a la perfección para llegar a todo el mundo” agradeciéndoles “este regalo que ha hecho a Isla Cristina”, y animando a “que acudamos a disfrutarla”.
Antes de la presentación del cartel, retomó la palabra el primer teniente de alcalde, y Francisco Zamudio, agradeciendo de nuevo a la Coral “la iniciativa de volver a representar la Cantata en este X Aniversario” dejando patente “el apoyo de las instituciones, en este caso la Mancomunidad de Islantilla, a los proyectos culturales y sociales, y en este caso apoyar su iniciativa de la Coral ha sido para nosotros fundamental, al igual que hacemos con la Coral padre José Mirabent y otras entidades y colectivos de la localidad y otros muchos proyectos y artistas”.
En cuanto al cartel, Carmen Márquez explicó que “se trata de una composición con inspirada en el cartel original de aquel primer concierto de 2014 en el que ve como ha pasado el tiempo y se ve el nuevo con el antiguo debajo, con motivos marineros, con nuestros colores del mas, el cielo, de los atardeceres, de nuestros paisajes, en definitiva, de todo lo que se habla en la Cantata”.
La cantata se estrenó el 14 de junio de 2014. En dicho estreno Vicente Sanchis dirigió a la Banda de Isla Cristina y a Las Corales Polifónicas de Tomares e Isla Cristina conjuntamente en el Teatro Horacio Noguera.
Con gran expectación la cantata se estrena por primera vez, siendo interpretada después hasta en cinco ocasiones más, en lugares como el Palau de la música de Valencia o en nuestro querido Festival Coral del Atlántico.
En esta ocasión, la Banda Municipal de Bonares del director Don Antonio León y la Coral Polifónica Isla Cristina que ella misma dirige, serán el próximo 15 de junio de 2024, las protagonistas de la interpretación de esta maravillosa obra que celebra su X aniversario, bajo la batuta de la directora Virginia Peña Gil, quien tomará el testigo cedido por Vicente en este mismo teatro y los dirija.
Para poder asistir, las entradas se pondrán a la venta en la delegación de Cultura, y en otros establecimientos como, Centro de Participación Activa de Mayores, cafetería Bendita Locura o en Natalio Peluqueros, así como poniéndose en contacto con cualquier miembro de la coral. La entrada tendrá el simbólico precio de 5 euros. Están a la venta también entradas de Fila 0 con el que podrán dar su apoyo a la realización de la misma si no pueden ir al concierto.

Sé el primero en comentar en «La Cantata ‘Amar a Mar abierto’ compuesta por Vicente Sanchís Sanz y dedicada a Isla Cristina cumple su X Aniversario»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*