El término municipal isleño ya cuenta con todas sus Banderas Azules izadas. En estos días fueron izadas la de la Playa Central y las dos de la Playa de la Casita Azul, además de la que se le ha concedido, por segundo año consecutivo a la embarcación de excursiones marítimas de la empresa EMAI y que se unen a la bandera Sendero Azul que posee la Ruta del Camaleón
A las izadas de las banderas asistió una representación del Equipo de Gobierno encabezado por el alcalde, Jenaro Orta acompañado por la concejala Isabel López quienes se desplazaron hasta la Playa Central para izar la primera de las cuatro distinciones.
Las autoridades pusieron de manifiesto “la importancia que tiene poseer estas distinciones por lo que significan y que no es otra cosa que se ha hecho un gran trabajo y el resultado no podía ser otro, distinguiendo la apuesta que hemos hecho por la sostenibilidad, el cuidado del Medio Ambiente, los recursos y todos los servicios que se ofrecen en nuestras playas y que Adeac nos lo reconoce con la entrega de esta distinción” remarcando que “las playas isleñas están listas para la temporada estival, a pesar del daño que ocasionó el último temporal sufrido”.

La teniente de alcalde señaló que “hoy es un motivo de una gran satisfacción para el Ayuntamiento de Isla Cristina, porque izamos banderas azules, precisamente en una de las playas más emblemáticas que tiene el municipio, en Playa Central”. “Aquí especialmente estamos más satisfechos que en otras quizás, porque es la que más sufrió los vendavales y es la playa más emblemática para nosotros y cumple más criterios de calidad”.
Y es que como insistía la López, “pese a ser una de las playas más castigadas, es la que cumple más criterios de calidad que el resto, no solamente en calidad ambiental, en seguridad, en los servicios, aquí cumplimos la accesibilidad” añadiendo que “este año contamos, además que lo inauguramos en junio, un aseo para personas ostomizadas, tenemos para servicio de cambio a bebé, en fin, yo creo que es una de las que más servicios tiene”. La edil especificó que además “estos criterios que son distintivos de calidad no se pagan, son criterios que vienen en unas auditorías todos los años y cada 15 días a verificar si seguimos cumpliendo esos criterios de calidad. Así que por eso especialmente estamos muy contentos de que Isla Cristina tenga no solamente estas tres banderas azules, tenemos el puerto, tenemos barco de recreo que también cuenta con esas banderas azul, tenemos el centro de interpretación y de la naturaleza que también tiene bandera azul”.

En la misma línea se expresaba el primer teniente de alcalde y coordinador de las delegaciones andalucistas, Francisco Zamudio cuando señalaba que “estamos satisfechos porque el trabajo que se ha hecho tanto desde la dirección política como de la participación de todos los trabajadores de las áreas implicadas pues han dado resultados”. “Primero, políticamente nosotros apostamos hace mucho tiempo por la accesibilidad, por la calidad y por la inclusión. Y eso es lo que tenemos en esta playa central y después, desde el punto de vista para que los ciudadanos en general puedan disfrutar de esta playa central, aparte lo ha dicho la delegada, ha hecho una mención especial al nuevo punto para las personas que tienen problemas y le hemos dado respuestas optimizadas” dijo Zamudio.
Asimismo reseñó que “no podemos dejar los tres de mencionar que esta playa ha sufrido un gran vendaval, ha tenido unos problemas muy fuertes y hemos tenido que hacer un esfuerzo titánico para recuperarla”, de ello, apuntó, “el que mejor puede hablar por supuesto es el alcalde que ha llevado a las gestiones directas con Madrid, con la Dirección General de Costas y la Secretaría General de Costa para que hoy podamos disfrutarla” por lo que “no podemos más que sentirnos satisfechos”.
Cómo continuó diciendo el primer teniente de alcalde “hoy izamos tres distintivos de calidad, las banderas azules y esta es la recompensa a todo el trabajo que realizas para que todos disfrutemos de nuestras playa y los servicios que tenemos”.
El alcalde, por su parte se refirió “al personal que ha sido capaz de que en muy poco tiempo de poner esta playa a la altura de lo que nos demandaba, en este caso ADEAC pero también de lo que demandamos siempre nosotros, porque yo siempre digo que ADEAC es un complemento al trabajo bien hecho” si bien insistió en que “si no estuviera ese reconocimiento nosotros trabajaríamos en esa misma línea porque somos los primeros interesados en que Isla Cristina tenga las playas con mayor calidad posible”.
Orta remarcó que “hemos luchado después de casi seis o siete temporales, con una playa en la que, la verdad, era muy complicado poder tener lo que tenemos en el día de hoy” señalando que “hemos tenido la suerte también de participar tanto con el personal de este Ayuntamiento, que desde el minuto uno pusimos todos los medios para que no sufriera más el deterioro de este paseo, y con apoyo de la Subdelegación del Gobierno para poder solicitar esas medidas que pedíamos para que esta playa pudiera estar acondicionada este verano” añadiendo que “la intención de este Ayuntamiento, es además proteger la playa en un futuro, de ahí las gestiones en Madrid, con el Ministerio y con la Junta Andalucía para conseguir poner en marcha un proyecto encaminado a la defensa de litoral y pidiendo además al Ministerio del Medio Ambiente que prioricen a Isla Cristina por encima de otros municipios, porque, como estamos viendo desde hace varios años ya estamos sufriendo bastantes retrocesos en nuestras playa” si bien insistió en que “creo que es el año en el que más banderas azules podemos tener en nuestras playas algo de lo que tenemos que sentirnos orgullosos”.

Todos los munícipes coincidieron en afirmar que “esta es la línea de trabajo a seguir, conseguir tener playas y entornos accesibles, seguros y con unas aguas con la calidad que todos queremos” agradeciendo a todas las Administraciones su apoyo y ayuda.
Recordar que la Bandera Azul es un distintivo que otorga anualmente a nivel internacional la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE, Foundation for Environmental Education) a aquellas playas y puertos deportivos que cumplen una serie de requisitos que garantizan su calidad en relación al medio ambiente y un desarrollo sostenible del turismo.
Sé el primero en comentar en «Las Banderas Azules de Isla Cristina ya ondean en sus respectivos enclaves»